FINANCIACIÓN
Crowndfunding
Written by jesús g. amillo
El crowdfunding ( financiación colectiva de proyectos) es un método para reunir recursos financieros a través del patrocinio de tus propios seguidores en la web. Su funcionamiento consiste en que la personas del proyecto piden ayuda financiera en una web de crowdfunding. Los financiadores pueden aportar la cantidad que deseen a partir de un valor mínimo que suele ser una cantidad muy pequeña, dentro de un término temporal que varía de uno a varios meses. Una vez que se alcanza la inversión los inversores tendrán que abonar a la web una cantidad o porcentaje que en ocasiones depende de si se han alcanzado las metas.
El profesor Abadia en Buenafuente
Written by jesús g. amilloLa amiga Inmaculada me envia el video de la entrevista de Leopoldo Abadía en el programa de Buenafuente.....divertida.
El Escandallo
Written by jesús g. amilloEl viernes en un programa de TV oí la palabra escandallo y me hizo gracia ya que hacía tiempo que no la oía así que me decidí por volver a retomar este tema. Hacer un escandallo consiste en calcular el coste de un producto para poder ponerle un precio de venta que dé una ganancia que además de dar beneficio en la empresa asegure la continuidad de su actividad. Así un restaurante que sirva determinados menús tiene que calcular los ingredientes y cantidades del menú del día tipo y su coste: primeros platos, segundos platos, bebida, pan y postres; además debe tener en cuenta la cantidad de producto que tiene que mantener en stock; por supuesto también tiene que tener en cuenta los costes fijos, los costes financieros y cualquier otro. A partir de ahí deberá fijar el precio del menú teniendo en cuenta la ganancia que quiere obtener. Algo así ha tenido que realizar la Sidrería Darios de Gijón que ofrece los jueves menús del día de tres platos y postre a un euro
El Escandallo
Written by jesús g. amilloEl viernes en un programa de TV oí la palabra escandallo y me hizo gracia ya que hacía tiempo que no la oía así que me decidí por volver a retomar este tema. Hacer un escandallo consiste en calcular el coste de un producto para poder ponerle un precio de venta que dé una ganancia que además de dar beneficio en la empresa asegure la continuidad de su actividad. Así un restaurante que sirva determinados menús tiene que calcular los ingredientes y cantidades del menú del día tipo y su coste: primeros platos, segundos platos, bebida, pan y postres; además debe tener en cuenta la cantidad de producto que tiene que mantener en stock; por supuesto también tiene que tener en cuenta los costes fijos, los costes financieros y cualquier otro. A partir de ahí deberá fijar el precio del menú teniendo en cuenta la ganancia que quiere obtener. Algo así ha tenido que realizar la Sidrería Darios de Gijón que ofrece los jueves menús del día de tres platos y postre a un euro
Los siete pecados capitalistas
Written by jesús g. amillo
La crisis y el humor inglés
Written by jesús g. amilloÉtica empresarial: SAV/HAP
Written by jesús g. amilloEn la edición del viernes 24 de Octubre el periódico económico Cinco Días publica un artículo del profesor del IESE José Ramón Pin Arboledas en el que concluye que curiosamente el futuro del capitalismos depende de la ciencia ética.
Mi hijo y los ninjas
Written by jesús g. amilloCreo que con esta aportación finalizo mis comentarios a la crisis ninja, y es que ya he sido capaz de explicársela a mi hijo de 12 años que la ha entendido, explico la charla que mantuvimos esta mañana mientras dábamos cuenta de la comida y veíamos como es habitual las noticias:, mi hijo se llama Martín.
Martín: Siempre están con la crisis financiera esa......
Jesús: ¿Sabes que es la crisis financiera?
Martín: No
Jesús Voy a tratar de explicartela. Yo soy un pequeño ahorrador que va al Banco y deposita un billete de 100 € fruto del esfuerzo y del trabajo. Y tú Martín eres un ninja...
Martín: Qué........
Jesús: Si un ninja es una persona que ni trabaja, ni tiene dinero ni tiene bienes..... pero has decidido comprarte un móvil y has encontrado que mi Banco te va a prestar los 100 euros que les había entregado tu padre.... con esos 100 euros que recibes del Banco vas a tu tío Carlos y le compras el móvil a cambio de esos 100 euros... tu tío Carlos también es ahorrador y decide depositar los 100 euros en el Banco. ¿Quién tiene los 100 euros de tu padre?
Martín: el Banco
Jesús: Date cuenta que el Banco tiene mis 100 euros pero también pertenecen a otra persona, a quién?
Martín a mi tío.
Jesús: Ahora resulta que tu decides no pagar al Banco por el préstamo, y que tu tío y yo queremos conseguir nuestro billete de 100 euros.
Martín: pues el que antes llegue se lo queda.....
Jesús: pero el banco si se lo entrega se quedará sin dinero....
Martín: si pero me pedirá a mi mi móvil y entonces ya tiene algo.
Jesús: si efectivamente puede quedarse el móvil pero hasta que lo venda, pasará el tiempo y el Banco lo que no tiene es tiempo......porque tu padre está deseando sacar sus 100 euros del banco.....quizás otro banco podría prestarle dinero a mi Banco pero tampoco se fía... nadie se fía de nadie