Gestión de la Prevención
Integración de la Prevención
Written by jesús g. amilloLa integración de la prevención en el conjunto de las actividades de la empresa implica que debe proyectarse en los procesos técnicos, en la organización del trabajo y en las condiciones en que éste se preste. Además, es necesario que las funciones preventivas de cada trabajador estén claramente definidas y sean totalmente comprendidas y asumidas por ellos, para garantizar su seguridad y su salud en el lugar de trabajo.
Para ayudar a las empresas en este empeño, el Gabinete Técnico de Prevención de Riesgos Laborales de la Confederación Regional Empresarial Extremeña ha elaborado la Guía práctica para la integración de la prevención de riesgos laborales en la empresa con la que se pretende dotar a las empresas, y muy especialmente a las microempresas, de una herramienta de referencia a la hora de integrar la prevención de riesgos laborales en todas sus actividades cotidianas.
Plan de Prevención en PYMES
Written by jesús g. amilloEl INSHT ha publicado una Guía técnica de Simplificación Documental, que contiene orientaciones para la elaboración de un documento único que contenga el plan de prevención, la evaluación y la planificación de la actividad preventiva, para así dar cumplimiento a la disposición final primera del Reglamento de los Servicios de Prevención en orden a proveer por el INSHT de un documento sencillo e integrado para las empresas de hasta 50 trabajadores.
En el libro que tenemos publicado de FOL con la Editorial Palomero, existen ejemplos y procedimientos que se adaptan perfectamente a esta Guía.
Protón Electrónica Premiada
Written by jesús g. amilloProtón Electrónica S.L.U. es una pequeña empresa vizcaina de menos de 50 trabajadores, dedicada a la calidad y eficiencia eléctrica, a través de inspeccións, auditorías, reparaciones necesarias y mantenimientos preventivos... esta empresa ha recibido dos premios por su gestión de la prevención uno a nivel de Euzkadi, el Premio Osalán 2009 y otro a nivel europeo el Galardón a las Buenas Prácticas de la Agencia Europea de SEguridad y Salud Laboral.
Es interesante visitar su página web en donde podemos acceder a algunos documentos interesantes.
Web Seguridad Vial Laboral
Written by jesús g. amilloLa Dirección General de Tráfico y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo han puesto en funcionamiento la web Seguridadlaboralvial.es; dicho portal web pretende ser un punto de encuentro para trabajadores, empresas, prevencionistas... para compartir información, acciones y contenidos respecto a la prevención de los accidentes de tráfico laborales.
Incorpora tres partes claras, por una parte Estadísticas y datos sobre tráficos laborales, de otra un apartado de buenas prácticas y finalmente un apartado de documentación.
Su dirección web es : www.seguridadlaboralvial.es
Formación de riesgos on line
Written by jesús g. amilloResulta que la Federación de Industria de Madrid de CCOO denunció a una empresa de fontaneria y la Inspección provincial de Trabajo y Seguridad Social de Madrid estima que la formación a distancia en prevención de riesgos laborales no es suficiente ni adecuada en ciertos supuestos, ya que cuando es exclusivamente teórica no permite asegurar que el trabajador adquiere los conocimientos necesarios para identificar los riesgos laborales. Así requirió a la empresa para que facilitara a su plantilla formación teórica y práctica, suficiente y adecuada; además aclara que la formación deberá ser presencial e incluir los riesgos derivados de la utilización de equipos de trabajo y manipulación manual de cargas.
La moraleja también sería que hay muchos Técnicos Superiores de Prevención con titulaciones on line, ¿tampoco tienen formación suficiente?. El tema es espinoso, ya que los cursos on line suelen tener un abandono muy grande, y sería interesante saber en los cursos proporcionados por la empresa ¿cuantos trabajadores la terminan? porque si la terminan todos en una formación on line, rana, rana.
El árbol se levanta
Written by jorge
Gestión de la Prevención y OHSAS 18001
En este artículo Lois Sánchez Meizoso nos hace un recorrido por la OHSAS 18001 como procedimiento idóneo no sólo para cumplir legalmente los requisitos de la Ley de Prevención sino para ir un paso más allá estableciendo unos estándares cuyo cumplimiento aseguren realmente la seguridad y salud de los trabajadores y no sólo el cumplimiento burocrático de los requisitos exigidos.
Desde aquí quiero agradecer a Lois su trabajo y su promesa de realizar una segunda parte que esperamos ansiosos, y espero que un día pases por Lugo no sólo para tomarnos una birra sino también para intercambiar puntos de vista. Y digo lo del agradecimiento porque este artículo tiene unos cuantos meses en que ha estado invernando hasta que hubiera material para un nuevo INFOFOL pero como no ha habido muchas colaboraciones pues he decidido cambiar los formatos de los INFOFOL, y a partir de ahora los artículos los iré publicando y cuando haya material de sobra lo reunificaré en un nuevo INFOFOL, sería como un recopilatorio de lo ya publicado.